La planta de uva tinta Bobal es una planta de vid extendida a la Región Central y Levante.
La Bobal es una variedad muy resistente a la sequía.
Ofrece gran resistencia a plagas y enfermedades de la vid.
Es una planta muy aconsejable para la viticultura ecológica.
Se suele utilizar como base de vinos tintos jóvenes y es adecuada para el envejecimiento en barrica.
Descripción detallada. La Variedad Bobal:
La Bobal está muy extendida en la viticultura de la Región Central y Levante y concretamente en la denominación de Origen de Utiel-Requena.
Sinonimias
También se la conoce como: Boal, Bogal, Boral, Bovatí, Canonao, Provechón, Requena, Requeno.
Sus Racimos:
Son grandes, con hombros muy marcados.
Muy compactos, con bayas de tamaño uniforme.
Con pedúnculo corto y bien lignificado.
Bayas:
De tamaño medio a grande de forma esférica ocasionalmente achatada.
Con epidermis muy oscura, azul negra.
De hollejo grueso y consistente, que le confiere resistencia a enfermedades.
Con pulpa no coloreada, blanda y muy jugosa.
Tiene un sabor afrutado que tiende a herbáceo.
Cepas:
Muy vigorosas, de porte tumbado.
Su madera es muy gruesa y de color marrón rojizo.
Se caracteriza por su alta fertilidad y mucha producción.
Fenología:
Presenta una brotación tardía.
Su maduración es medio-tardía.
Características agrícolas del Bobal:
La bobal es poco sensible al mildiu y a las enfermedades fúngicas de la madera.
Es sensible a la polilla del racimo.
Es una variedad de vid muy resistente a la sequía.
Por su resistencia a plagas y enfermedades y su adaptación a los climas cálidos y secos es una variedad óptima para la viticultura ecológica.
Potencial Enológico:
La uvas de Bobal dan vinos de bastante aroma, color intenso cereza oscuro con tonos violáceos, aromas intensos con tonos herbáceos, afrutados, y acidez relativamente alta.
Adecuado para vinos rosados que resultan muy aromáticos afrutados y agradables.
Los tintos, con capa alta, son astringentes, vivos y con cuerpo.
Se están obteniendo buenos resultados en la elaboración de rosados frescos y afrutados.
Adecuado para el envejecimiento en barrica.
Se suele utilizar como base de excelentes vinos tintos jóvenes.
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, para continuar navegando lea la información legal y acéptela.AceptarMás información