Variedad originaria de Francia, del viñedo Bordolés.
Buena adaptación a distintos tipos de suelos.
Es la variedad con mayor contenido de resveratrol, (sustancia anticancerígena).
Es un vino con clase y uno de los mejor valorados a nivel mundial.
Descripción detallada. Plantas de Merlot:
El merlot es una variedad muy cultivada tradicionalmente en la viticultura de Italia y Francia.
Actualmente, la merlot, es otra de las variedades con repercusión mundial, alcanzándose actualmente su cultivo en la viticultura de Australia, Sud América y por supuesto España.
Racimos:
De tamaño medio a pequeño, de media compacidad.
Con hombros marcados y forma cónico alargada.
En algunos clones el racimo es muy alargado y en otros muy corto.
Con pedúnculo de longitud media y poco lignificado.
El raspón es muy coloreado.
Bayas:
Pequeñas, redondeado-elípticas, de tamaño muy uniforme en el racimo.
De difícil desprendimiento de su pedicelo.
Con hollejo grueso y color azul-negro.
Con pulpa no pigmentada, consistente pero jugosa, con sabor peculiar.
Cepas:
Vigor elevado, con porte de erguido a semierguido.
Con elevada tendencia a la brotación de yemas de madera e hijuelos.
Posee pocas racimas.
Buena fertilidad y producción media.
Fenología:
De brotación temprana y maduración media-temprana.
De desborre precoz y maduración de media estación.
Características vitivinícolas y adaptación al medio:
Variedad poco sensible a las enfermedades de la madera.
Muy sensible al mildiu y a la botritis en maduración y sobremaduración.
Resistente al oidio.
Bastante sensible al Black-Rot.
Presenta cierta sensibilidad a las heladas primaverales.
Su madera es sensible al fuerte frío invernal.
Buena adaptación a distintos tipos de suelos.
Poco adaptada a la sequía, aunque se puede adaptar con un portainjertos resistente o mediante cultivo por goteo.
Requiere climas frescos y poco calurosos ya que en éstos pierde pronto su acidez y su equilibrio tánico.
Requiere un fuerte abonado potásico.
Es poco sensible a la desecación del ráquis.
Madura relativamente pronto, unos días después que el tempranillo.
Se obtienen resultados muy satisfactorios en suelos argilocalcáreos.
Se aconseja la conducción en espaldera, para el apoyo de su vegetación.
Funciona muy bien con poda en Guyot de siete u ocho yemas, poda corta.
Potencial Enológico:
Posee altos contenidos de resveratrol, lo que la hace muy atractiva para vinos varietales.
Con color muy intenso y oscuro.
Sus mostos poseen mucho contenido en azúcar y son poco ácidos.
Es una variedad muy adecuada para la elaboración de vinos jóvenes.
Da un vino completo, redondo con cuerpo, relativamente alcohólicos y poco ácidos.
No tiene contenidos elevados de taninos y éstos son muy suaves, con aromas a ciruelas y a flores como las rosas.
Vinos fáciles de beber, que no necesitan mucho tiempo en barrica para mostrar su potencial.
Recuerda también a las especias como la casia, a las aceitunas maduras y al pan horneado e incluso a la pastelería con frutas.
Su vino realizado en coupage con otras variedades como el de Cabernet Sauvignon potencia las cualidades de los dos.
Aroma intenso complejo y elegante.
Es un vino con clase y uno de los mejor valorados a nivel mundial.
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, para continuar navegando lea la información legal y acéptela.AceptarMás información